martes, 6 de noviembre de 2018

QUÉ ES EL HOSTIGAMIENTO LABORAL - DERECHO MEXICANO


DERECHO A NO SER HOSTIGADOS EN EL TRABAJO


El trabajo es la actividad donde el hombre cumple con una cierta actividad por un cierto salario o pago justo, buscando, no solo una remuneración salarial, sino también una autorrealización personal como familiar. El trabajo digno es el camino para alcanzar estos objetivos humanos, pero qué pasa cuando el trabajador, no solo se enfrenta a la realidad de encontrar la oportunidad de desarrollarse en un trabajo, sino que también se halla en una situación de hostigamiento en su trabajo. Entonces, no solo es el trabajador quien debe luchar contra esta realidad, también el Estado tiene la obligación de combatir dicha conducta a través de sus instituciones.

Servicios Jurídicos Profesionalizados en Materia Laboral
Atención Personalizada en Consultoría Jurídica Tapia

Una definición general sobre el concepto de hostigamiento, puede ser el siguiente:

Acosar con insistencia a una persona o animal, persiguiéndolo, molestándolo, golpeándolo, etc.

En cambio para la Ley Federal del Trabajo, hostigamiento es:

Artículo 3o. Bis.- Para efectos de esta Ley se entiende por:
a) Hostigamiento, el ejercicio del poder en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en el ámbito laboral, que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas;

De lo anterior, se puede entender que el trabajador vive hostigamiento, si existen agresiones, ya sean acciones u omisiones, en una relación laboral donde el trabajador este en una situación desfavorable, al enfrentarse a un mando con poder en el centro de trabajo.

Hay que resaltar algo muy menesteroso, la definición legal sobre hostigamiento no manifiesta las razones o motivos por las que el agresor actúa, por lo tanto puede interpretarse que dicha conducta se cumple cuando la víctima se sienta agredida. La cuestión sería: entonces sólo es necesario que un trabajador se sienta agredido por un superior para que exista hostigamiento. Quizá, es una pregunta muy general, pero el supuesto que establece la ley se presta para dicha interpretación, habría que estudiar más a fondo dicha institución laboral, para dilucidar la respuesta. Por el momento basta enunciar que el trabajador tiene derecho a no ser hostigado en su trabajo.

Te invito a ver más contenido a través de las siguientes páginas:
Para concertar citas jurídicas en Facebook
Para educación jurídica en Youtube

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DERECHOS ECONÓMICOS DE LOS TRABAJADORES MENORES

DERECHO SALARIAL Y DERECHOS ACCESORIOS El trabajo de menores de edad en México es una institución laboral que se reconoce en la ley, y...