jueves, 22 de noviembre de 2018

TRATADOS INTERNACIONALES APLICABLES A LAS RELACIONES LABORALES


SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TRABAJO


Actualmente el marco jurídico laboral nacional se encuentra sujeto a un cambio producido por la suscripción del instrumento laboral internacional en materia de derechos colectivos, el cual se suma al conjunto de tratados internacionales en el que México forma parte. Pero cuál es la importancia de dichos instrumentos en el marco jurídico laboral.

Servicios Jurídicos Profesionales en Materia Laboral
Cotizaciones e información en Consultoría Jurídica Tapia

Los Tratados internacionales laborales, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, tiene su importancia, según su aplicación, en el artículo siguiente en cita:

Artículo 6o.- Las Leyes respectivas y los tratados celebrados y aprobados en los términos del artículo 133 de la Constitución serán aplicables a las relaciones de trabajo en todo lo que beneficien al trabajador, a partir de la fecha de la vigencia.

Este artículo obedece al principio constitucional, sobre la jerarquización jurídica de las leyes, el cual se refleja en el artículo siguiente:

Artículo 133. Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión. Los jueces de cada entidad federativa se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de las entidades federativas.

Por lo tanto, para que un instrumento internacional en materia laboral tenga aplicación debe cumplir dos requisitos legales esenciales: debe estar celebrado y aprobado por el país; y deben estar de armonía con los principios laborales de la Constitución Mexicana.

Esta es la importancia que tienen los derechos internacionales, ya que traen consigo el principio de extraterritorialidad o de inmunidad, el cual no solo es un principio internacional, sino también estatal.

Te invito a ver más contenido a través de las siguientes páginas:
Para concertar citas jurídicas en Facebook
Para educación jurídica en Youtube

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DERECHOS ECONÓMICOS DE LOS TRABAJADORES MENORES

DERECHO SALARIAL Y DERECHOS ACCESORIOS El trabajo de menores de edad en México es una institución laboral que se reconoce en la ley, y...