QUE HACER EN CASO DE SUFRIR ACOSO LABORAL
Los
trabajadores pueden ser víctimas de la violencia laboral o acoso laboral, en el
caso de ser víctima, será necesario saber dónde o a quién acudir, para después
tomar las acciones necesarias y no sufrir lesiones en sus derechos laborales o
tener que pasar por el tedioso y agotador tramite de la búsqueda del trabajo,
lo cual hoy en día es decepcionante.
![]() |
Servicios Jurídicos Profesionales en Materia Laboral Más información en Consultoría Jurídica Tapia |
A
continuación te dejare algunas de las alternativas en caso de que sufras acoso
laboral. Aclarando que solo el que tome alguna de estas alternativas es cien
por ciento responsable de las consecuencias que puedan nacer. Sin más a
continuación las alternativas:
Acude
a la Procuraduría de la defensa del trabajo
Esta
es la primera opción que personalmente recomiendo, en los casos que te preocupe
la inversión de mantener un juicio laboral. Además de que cuenta con el
servicio de orientación y asesoría jurídica. Tienes que saber que todos los
trámites son gratuitos, aunque antes debes de cumplir con los requisitos que
establece la ley para poder ser derechohabiente de este servicio jurídico
público.
Consejo: reúne toda la documentación que creas tenga relevancia en el asunto que quieras tratar ante el defensor público.
Luego
de asesorarte debidamente, acude ante una Junta de conciliación y Arbitraje.
Independientemente
de usar los servicios jurídicos públicos o particulares, en caso de que tu
asunto sea viable para comenzar un juicio, entonces deberás autorizar o empezar
un proceso ante la junta laboral competente.
En
el caso de que aún no cuentes con un abogado, no te preocupes la misma junta
deberá asignarte uno de oficio, aunque te recomiendo lo solicites cuando acudas
ante la junta por primera vez, ahí te orientarán que tramite debes hacer para
asignarte uno.
Consejo: reúne todos lo documentos de tu relación laboral, y muestra la mayor disposición de colaborar con tu abogado, para poder darle celeridad a tu asunto.Puedes solicitar una Inspección de trabajo.
Aunque su propósito es vigilar el cumplimiento de las normas de trabajo establecido un procedimiento, la
inspección de trabajo tiene la obligación de observar que no se incumpla con lo
normado legalmente. Por lo tanto, cuando solicites una inspección se lo más
preciso posible para que la inspección se concentre en lo que investigara.
Consejo: la inspección solo multara al patrón en caso de encontrar incumplimientos a la Ley. Si este fuera el caso, esto dejara prueba pública para que puedas iniciar un proceso ante una junta o acudas a un defensor público, ya tu abogado sabrá que hacer.
Estas
son algunas de las alternativas en materia laboral, por supuesto que existen
otras, pero de diferente materia, como la de delitos o derechos humanos. Por el
momento con ésto nos bastara para que tú empieces a tomar cartas en el asunto.
Recuerda que la ley establece un tiempo para tu actuar, por lo tanto decide lo
más pronto posible qué vas a hacer.
Te invito a ver más
contenido a través de las siguientes páginas:
Para concertar citas jurídicas
en Facebook
Para educación jurídica en
Youtube
No hay comentarios.:
Publicar un comentario