miércoles, 21 de noviembre de 2018

SUPLETORIEDAD EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO ILEGALES


LEYES QUE REGULARAN ESTAS ESTIPULACIONES

Las condiciones de trabajo son derechos de contraprestación que el trabajador adquiere al subordinar su servicio de fuerza o intelecto a otra, patrón, dueña del capital o recursos. Estos derechos deben apegarse a la Ley laboral, pero en caso de no hacerlo estarán sujetos al principio de inefectividad legal y otro denominado principio de supletoriedad.

Servicios Jurídicos Profesionales en Materia Laboral
Cotización e información en Consultoría Jurídica Tapia

En esta ocasión nos abocaremos al principio de la supletoriedad, ya que el principio de la inefectividad legal ya sea abordo en anteriores publicaciones.

El principio de la suplencia aplicado a las leyes que regularan las condiciones legales que se actualicen de los supuestos del artículo 5 de la Ley Federal del Trabajo, se sujetara al último parrado del mismo artículo en comento, dicho párrafo a letra dice:

En todos estos casos se entenderá que rigen la Ley o las normas supletorias en lugar de las cláusulas nulas.

Algunas de estas normas supletorias pueden ser tanto la Constitución Nacional Mexicana, tratados internacionales, la misma Ley Federal del Trabajo, entre otros ordenamiento aplicables a la relación de trabajo en concreto.

Te invito a ver más contenido a través de las siguientes páginas:
Para concertar citas jurídicas en Facebook
Para educación jurídica en Youtube

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DERECHOS ECONÓMICOS DE LOS TRABAJADORES MENORES

DERECHO SALARIAL Y DERECHOS ACCESORIOS El trabajo de menores de edad en México es una institución laboral que se reconoce en la ley, y...