DERECHO SALARIAL Y DERECHOS ACCESORIOS
El
trabajo de menores de edad en México es una institución laboral que se reconoce
en la ley, y tiene como principal objetivo el regular y tutelar los derechos y
obligaciones que la relación obrero patronal está obligada a cumplir en el
campo o centro de trabajo. Así lo trabajadores, entre sus tantos derechos,
deben de exigir el pago o retribución por su labor.
Lee nuestra publicación anterior:
![]() |
Servicios Jurídicos Profesionales en Materia Laboral Más información en Consultoría Jurídica Tapia |
Los
trabajadores menores de dieciocho años y mayores de 15 años de edad, de acuerdo
a como lo estipula la ley en su artículo 22 pueden brindar sus servicios
libremente sujetándose a las normas o condiciones legales. Tratándose de su
salario la Ley Federal del Trabajo establece en el artículo en cita, tercer
párrafo, lo siguiente a letra:
Artículo 22. Los mayores de quince años pueden prestar libremente sus
servicios con las limitaciones establecidas en esta Ley.
…
Los menores
trabajadores deben percibir el pago de sus salarios y ejercitar, en su
caso, las acciones que les correspondan.
Entonces
el derecho salarial que se les reconocen a los trabajadores, es una obligación
patronal a dar a cambio de la prestación del trabajo, este pago también está
sujeto a la institución del salario laboral, el cual se establece en la Ley
laboral. En caso de que el patrón lesione o incumpla con esta norma, el
trabajador podrá actuar debidamente para exigir el cumplimiento del pago, así
lo establece el mismo párrafo citado.
Por
lo tanto, el salario como derecho es una obligación que el patrón debe
respetar, sobre todo tratándose de trabajadores menores de edad, siendo ésta
una institución especial para tutelar el
bienestar del trabajador.
Te invito a ver más
contenido a través de las siguientes páginas:
Para concertar citas
jurídicas en Facebook
Para educación jurídica en
Youtube
No hay comentarios.:
Publicar un comentario