lunes, 19 de noviembre de 2018

CONDICIONES DE TRABAJO SIN EFECTO LEGAL


ESTIPULACIONES ILEGALES DEL CONTRATO DE TRABAJO


En el campo laboral las empresas deben cuidar que los contratos individuales de trabajo, o en su caso las relaciones, deban apegarse al marco legal sustantivo, ya que al hacerlo no solo evitan multas o sanciones, sino que también se evitan gastos innecesarios por problemas que, con el simple cumplimento de la norma, pudieron evitarse.

Servicios Jurídicos Profesionales en Materia Laboral
Cotizaciones y más información en Consultoría Jurídica Tapia

Ahora, a pesar de que las empresas elijan arbitrariamente no cumplir con algunas condiciones de trabajo, éstas, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, no tendrán efecto alguno. A continuación se cita el artículo que regula dicho supuesto:

Artículo 5o.- Las disposiciones de esta Ley son de orden público por lo que no producirá efecto legal, ni impedirá el goce y el ejercicio de los derechos, sea escrita o verbal, la estipulación que establezca:

Luego, el artículo en cita obedece a Ley Fundamental Mexicana, la cual regula este tipo de condiciones laborales en el artículo siguiente:

Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley.
A. …
XXVII. Serán condiciones nulas y no obligarán a los contrayentes, aunque se expresen en el contrato:

Por lo tanto, el trabajador, aunque exprese de manera escrita o verbal la aceptación de alguna de las estipulaciones legales no tiene la obligación de cumplirla, ni mucho menos que se obligue a cumplirlas ya que atentaría contra los principios de libertad del trabajo y de la legalidad.

Te invito a ver más contenido a través de las siguientes páginas:
Para concertar citas jurídicas en Facebook
Para educación jurídica en Youtube

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DERECHOS ECONÓMICOS DE LOS TRABAJADORES MENORES

DERECHO SALARIAL Y DERECHOS ACCESORIOS El trabajo de menores de edad en México es una institución laboral que se reconoce en la ley, y...