miércoles, 24 de octubre de 2018

DERECHO A LA CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO Y FORMACIÓN EN EL TRABAJO

OBLIGACIÓN DE LAS EMPRESAS PARA CAPACITAR A SU PERSONAL


Cuando las empresas contratan a personal de nuevo ingreso, éstas están obligadas a impartirles una capacitación para introducirlos a las actividades principales y conexas, así como prepararlos con conocimientos técnicos. Esta capacitación debe cumplirse para evitar desgastes económicos y productivos de las empresas, por lo que todo trabajador tiene el derecho de ser capacitados, y todo patrón está obligado a capacitar a sus empleados.

Asesoría y Patrocinio Jurídico Laboral
Solicita cotización en Consultoría Jurídica Tapia

De acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, regula la materia de capacitación de trabajadores como obligación de las empresas, en su artículo 123, apartado B, fracción XIII, la cual a letra expresa:
XIII. Las empresas, cualquiera que sea su actividad, estarán obligadas a proporcionar a sus trabajadores, capacitación o adiestramiento para el trabajo. La ley reglamentaria determinará los sistemas, métodos y procedimientos conforme a los cuales los patrones deberán cumplir con dicha obligación.
Ahora, la Ley Federal del Trabajo, reglamenta esta actividad obligatoria del patrón, en sus artículos 3 y 153 A – 153 X, los cuales establecen principios, conceptos y el objeto de la capacitación, adiestramiento, formación del trabajador. En seguida se si citara el artículo 3, que a letra expresa:
Es de interés social promover y vigilar la capacitación, el adiestramiento, la formación para y en el trabajo, la certificación de competencias laborales, la productividad y la calidad en el trabajo, la sustentabilidad ambiental, así como los beneficios que éstas deban generar tanto a los trabajadores como a los patrones.
Se dice que es de interés social la capacitación del trabajador porque prepara al trabajador para la realización de un trabajo, y así lograr prosperar en su trabajo; así como también, el patrón no debe cobrar por esta capacitación o entrenamiento que imparta a sus empleados.

En conclusión, la empresa que contrate a un trabajador está obligada a capacitarlo, pero el trabajador también lo estará para tomar dicha capacitación.

Te invito a ver más contenido a través de las siguientes páginas:
Para concertar citas jurídicas en Facebook
Para educación jurídica en Youtube

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DERECHOS ECONÓMICOS DE LOS TRABAJADORES MENORES

DERECHO SALARIAL Y DERECHOS ACCESORIOS El trabajo de menores de edad en México es una institución laboral que se reconoce en la ley, y...