lunes, 22 de octubre de 2018

DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN EN MATERIA LABORAL


LA DISCRIMINACIÓN Y EL MOBBING EN EL TRABAJO


El derecho a la no discriminación en materia laboral, o también conocido como mobbing o acoso laboral, es un derecho humano que tiene como finalidad el tutelar la dignidad de los trabajadores, los cuales están sujetos a una relación subordinada a un patrón, y esta misma relación los coloca en desventaja o desprotección jurídica ante el empleador, por la ostentación de recursos que posee, la cual supone, y muchas veces es así, un abuso de poder.

Asesoría y Patrocinio Jurídico Laboral
Solicita tu cotización en Consultoría Jurídica Tapia

Pero no siempre este derecho ha formado parte de las personas, mucho menos de los trabajadores, ya que gracias a las reformas de 2003 y 2011, se logro establecer como tal. Actualmente, el derecho a la no discriminación está consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 1, párrafo quinto, el cual a letra expresa:
Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
Tratándose como derecho laboral, el principio general laboral que cobija al trabajador para no ser víctima de un acto discriminatorio, mobbing o acoso laboral, lo reglamenta la Ley Federal del Trabajo en su artículo 3, párrafo segundo, el cual a voces dice:
No podrán establecerse condiciones que impliquen discriminación entre los trabajadores por motivo de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro que atente contra la dignidad humana.
Es importante resaltar dos cosas:

Mientras la discriminación es una actividad humana que atenta la dignidad humana, la cual es innata o indivisible de la persona; el acoso laboral o mobbing, es la actividad que tiene como único fin la deserción del trabajador de su fuente laboral. Siendo muy lacónicos, mientras uno es la causa, el otro es el efecto.

La discriminación y el mobbing, son temas interesantes que han generado debates, discusiones, mesas redondas, trabajos de investigación, y lamentablemente, pleitos en lo que debe intervenir una autoridad competente.

Te invito a ver más contenido a través de las siguientes páginas:
Para concertar citas jurídicas en Facebook
Para educación jurídica en Youtube

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DERECHOS ECONÓMICOS DE LOS TRABAJADORES MENORES

DERECHO SALARIAL Y DERECHOS ACCESORIOS El trabajo de menores de edad en México es una institución laboral que se reconoce en la ley, y...