LEYES VIGENTES DEL DERECHO RELATIVO
En el orden jurídico laboral la capacitación sufrió su última reforma el
año 2012, lo cual hace ya 6 años, pero esta contemplaba desde la creación de la
misma Constitución Nacional de 1917, pero puramente surgió este derecho a la
capacitación en el año de 1978. Actualmente los principales ordenamiento
legales conocidos bien son los ya comentados, la Constitución Mexicana y las
Leyes reglamentarias del 123, tanto en sus apartado A y B. Pero se ofrecerán
otros ordenamientos que también ayudan a regular este derecho laboral.
![]() |
Servicios de Docencia y Gestoría Educativa Profesional Más información en Superprof |
En este ocasión solo abordaremos las leyes aplicables a las relaciones
de trabajo que establece el artículo 123 constitucional, apartado A. Algunas de
las principales fuentes legales de este derecho son:
- Reglamentos Internos del Trabajo
- Planes y programas de capacitación
- Normas oficiales mexicanas
- Criterios judiciales laborales
- Otros Reglamentos
Existen también los tratados internacionales que regulan la materia de
capacitación del personal, pero el marco jurídico anterior se aboca al ámbito
nacional, por lo que en otro bloque mensual se podría abordar normas
internacionales sobre el tema de capacitación.
Te invito a ver más
contenido a través de las siguientes páginas:
Para concertar citas
jurídicas en Facebook
Para educación jurídica en Youtube
Servicio de docencia y
gestor educativo en Superprof
No hay comentarios.:
Publicar un comentario