viernes, 22 de marzo de 2019

LAS RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO EN LEY FEDERAL DEL TRABAJO


CONCRECIÓN DE ALGUNAS NOCIONES


En la Ley Federal del Trabajo las relaciones de trabajo son reguladas por el titulo segundo, el cual comprende cinco capítulos, pero no se limita a estos cinco capítulos o único título debido a la existencia legal de algunas relaciones especiales que la misma legislación reconoce. Por lo tanto, en esta ocasión abordaremos de una manera concreta algunos temas que el titulo segundo, o medular, regula sobre las relaciones individuales de trabajo.

Servicios Jurídicos Profesionales en Materia Laboral
Más información en Consultoría Jurídica Tapia

Los capítulos que integran al título segundo de la Ley se enlistarán a continuación, y en seguida se adjuntaran algunos de los temas que forman parte de cada capitulación.

Disposiciones Generales: Concepto de relación de trabajo; Presunción del contrato de trabajo y/o relación laboral; Nociones del trabajo de menores; Condiciones de Trabajo, etc.

Duración de las Relaciones de Trabajo: Régimen temporal de la relación; Determinación de la obra de trabajo; Capacitación; Periodo de Prueba; etc.

Suspensión de los efectos de las Relaciones de Trabajo: Causas de suspensión; Efectos; etc.

Rescisión de las Relaciones de Trabajo: Facultad rescisoria de la relación de trabajo; Causas o Motivos; Legalidad del despido patronal; Reinstalación e Indemnización; Términos para rescindir la relación laboral; etc.

Terminación de las Relaciones de Trabajo: Causas; y Derechos de los trabajadores.

Estos son algunos de los temas que los diversos capítulos establecen, claro que mencionan de manera enunciativa, no limitativa, es decir, faltaría considerar criterios jurisprudenciales, lo que establece la Constitución Federal, y demás derecho laboral relativo y derecho aplicable (reglamentos, principios generales, costumbre, etc.).

Por lo tanto, la Ley Federal del Trabajo es el cuerpo normativo o código laboral que sirve como soporte de las relaciones de trabajo, y por supuesto, de otras instituciones, pero en este breve estudio sobre las relaciones laborales es la misma norma una brújula para el trabajador y el patrón para indicar cuáles son sus derechos y obligaciones en el campo laboral.

Te invito a ver más contenido a través de las siguientes páginas:
Para concertar citas jurídicas en Facebook
Para educación jurídica en Youtube

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DERECHOS ECONÓMICOS DE LOS TRABAJADORES MENORES

DERECHO SALARIAL Y DERECHOS ACCESORIOS El trabajo de menores de edad en México es una institución laboral que se reconoce en la ley, y...