martes, 19 de marzo de 2019

LAGUNAS LEGALES EN MATERIA LABORAL


DERECHO SUPLETORIO


El código civil en el derecho mexicano es el derecho que suple o las deficiencias de algunas legislaciones, lo cual impulsa su aplicación y cumple con el principio de economía procesal, tratándose del derecho adjetivo. Pero en el derecho laboral, no permite dicha suplencia de tal derecho, ya que son derecho netamente diferente. Entonces qué sucede al existir una laguna legal o imperfección de la Ley laboral.

Servicios Jurídicos Profesionales en Materia Laboral
Más información en Consultoría Jurídica Tapia

Puesto que la Ley Federal del Trabajo no reconoce la aplicación del derecho civil como derecho suplente o supletorio, es la misma ley la que define que materia suplirá dicha deficiencia. En seguida el artículo relativo:

Artículo 17.- A falta de disposición expresa en la Constitución, en esa Ley o en sus Reglamentos, o en los tratados a que se refiere el artículo 6o., se tomarán en consideración sus disposiciones que regulen casos semejantes, los principios generales que deriven de dichos ordenamientos, los principios generales del derecho, los principios generales de justicia social que derivan del artículo 123 de la Constitución, la jurisprudencia, la costumbre y la equidad.

Es importante señalar el sistema de jerarquía que la Ley estable para antes suplir alguna laguna, por lo que antes de invocar algún principio o disposición establecida, el jurista o justiciable debe repasar la búsqueda de dicha ausencia en la Constitución Federal, Ley Federal del Trabajo, Reglamentos y Tratados Internacionales. Una vez repasado y sin éxito de derecho aplicable en dichos ordenamiento, se deberá  pasar a la búsqueda de una norma supletoria establecida en las diferentes fuentes legales.

La suplencia de las lagunas de la Ley está hecha para que no quede ningún caso sin sujeción al derecho o regularidad normativa, y no provoque un estado de indefensión para el trabajador. Para la aplicación de la suplencia, se recomienda buscar criterios jurisprudenciales que orienten al interesado, ya que la Ley no estable un orden claro para su aplicación.

Te invito a ver más contenido a través de las siguientes páginas:
Para concertar citas jurídicas en Facebook
Para educación jurídica en Youtube

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DERECHOS ECONÓMICOS DE LOS TRABAJADORES MENORES

DERECHO SALARIAL Y DERECHOS ACCESORIOS El trabajo de menores de edad en México es una institución laboral que se reconoce en la ley, y...