A
continuación te dejare unos ejemplos sobre el tema CARACTERÍSTICAS DE LAS
NORMAS, para lo cual te recomiendo los analices de acuerdo a lo estudiado en
artículos anteriores.
EJEMPLOS DE CARACTERÍSTICAS
Unilateral:
Por
ejemplo: un poder notarial, un convenio, un contrato.
Bilateralidad:
Por ejemplo: en un contrato de compra-venta,
el vendedor tiene la obligación de entregar el bien y el comprador de pagarlo o
desde otro punto de vista, si el vendedor recibe el dinero, el comprador tiene
la obligación de exigirle que le entregue el bien.
Interioridad:
Un ejemplo de esta norma es el contraer
matrimonio dos veces con distintas personas, aquí el actuar del individuo no le
importó divorciarse del primer matrimonio, ya que según su criterio es bueno el
haberlo hecho pero esto es un impedimento que consigna el Código Civil.
Exterioridad:
Por
ejemplo: a este tipo de normas no le interesa si una persona mata a otra
que se encuentra en fase de una enfermedad terminal y sufría mucho, y por
misericordia se consideró necesario matarlo, de cualquier forma existe el
homicidio, o bien es un homicidio
imprudencial, toda vez que la persona que
decidió matarla no tenía la intención,
pero de cualquier forma cometió tal acto y es castigado con una sanción que impone
el poder del Estado.
Incoercibilidad:
Por ejemplo, si una persona muy allegada a la
religión, decide no ir a misa, nadie puede obligarla a ir a la fuerza y a
consecuencia de su acto no puede ser castigada por su incumplimiento.
Coerbilidad:
Por ejemplo:
si el padre niega dar alimento a sus hijos menores de edad, la norma jurídica
lo sanciona y le ordena cumplir con esa obligación.
Autonomía:
Por ejemplo: bañarse todos los días e ir al
trabajo.
Heteronomia:
Ejemplo: Las reglas que se aplican al tránsito
de vehículos en una ciudad fueron creadas por personas ajenas a quien
usualmente conduce su automóvil.
CARACTERÍSTICAS DE LOS TIPOS DE NORMAS
Moral
Ejemplo: no ayudar a una persona de la
tercera edad a cruzar la calle.
Religiosa
Ejemplo: ir a misa los domingos y dar
limosna.
Social
Ejemplo: vestirse de etiqueta en una reunión
de clase alta y comportarse con cortesía.
Jurídica
Ejemplo: la aplicación de una sanción por el
Código Penal de determinada entidad si una persona mata a otro ser humano.
Muchas gracias por leer el
artículo, pero si viste todos los artpiculos sobre el tema te doy el doble de gracias
y te deseo el mejor de los éxitos en tu vida. Nos leemos en el próximo tema.
Ve el vídeo sobre el tema (ejemplos)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario