sábado, 4 de noviembre de 2017

CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS: TIPOS DE NORMAS (parte 2)

En este tema estudiaremos brevemente los tipos de normas fundamentales que todo estudiante y persona no profesional del derecho debería saber identificar en su vida diaria. Así que sin más preámbulos comencemos.


Principalmente, cuando se habla de los tipos de normas se hablan de cuatro, siendo a mi punto de vista muy esenciales, dichas normas son: morales, religiosas, sociales y jurídicas.


CONCEPTO

Ahora bien, para comprender aún más estas normas estableceremos los siguientes conceptos:


Normas Morales


Son reglas de conducta que provienen de nuestro interior, ya sea del bien y del mal y que, por lo tanto, únicamente nuestra conciencia será la que nos exija su cumplimiento.


Normas Religiosas


Provienen de los dogmas que recibimos en el estudio o la práctica de creencias divinas y cuya observancia o desobediencia no será premiada o reclamada por el creador o ser divino en el que creemos.


Normas Sociales


Son reglas de comportamiento que nos impone el grupo social al que pertenecemos como requisito para ser bien recibido en su entorno y que si no son acatados traería como consecuencia el menosprecio o repudio del grupo social.


Normas Jurídicas:


Son reglas de conducta expedidas por el poder público para regular la pacífica convivencia de los seres humanos integrantes de una sociedad y cuya observancia no está sujeta a la aceptación o no por parte del destinatario, ya que si éste no cumple, puede verse forzado a cumplirlas por medio de la coacción, haciendo uso de la fuerza que tiene el Estado.

CONLUSIÓN

Ahora bien, si recuerdas las características generales de las normas no te será difícil identificar y asignar las características de cada tipo de normas. Si se te dificulta o no sabes cuáles son las CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS NORMAS te invito a ver el primer vídeo de este tema.


Mira nuestro vídeo sobre el tema

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DERECHOS ECONÓMICOS DE LOS TRABAJADORES MENORES

DERECHO SALARIAL Y DERECHOS ACCESORIOS El trabajo de menores de edad en México es una institución laboral que se reconoce en la ley, y...