martes, 15 de mayo de 2018

EJEMPLOS DE TIPOS DE ESTADO - DERECHO Y ESTADO

EJEMPLOS DE TIPOS DE ESTADO (Del Curso Básico)
Para comprender mejor el tema de Derecho y Estado del Curso Básico de Derecho, el presente blog es para remarcar los diferentes tipos de Estado que existen, estos vistos desde tres puntos de de vista: de la forma en que se gobiernan; como ejerce el poder; de su distribución territorial.

  • Las clases de Estado, según las formas de gobierno, son  Estado de bienestar, Estado constitucional, Estado social de derecho, Estado democrático de derecho, Estado con monarquía constitucional y Estado de derecho. Algunos ejemplos son:

Estado de bienestar: es aquel que ejecuta determinadas políticas sociales que garanticen y aseguren el ‘bienestar’ de los ciudadanos en determinados marcos como el de la sanidad, la educación y, en general, todo el espectro posible de seguridad social.

Estado constitucional: aquel que se caracteriza por garantizar la libertad y derechos como finalidad suprema y última del Estado.

Estado social de derecho: aquel que se ocupa de proteger a los individuos ante las consecuencias sociales del desempleo y de la incapacidad laboral, la jubilación y la enfermedad, todo ello en la medida en que lo estime posible y oportuno.

Estado democrático de derecho: es aquel que busca la equidad social a través de una distribución de la riqueza de manera equitativa.

Estado con monarquía constitucional: aquel guiado por un monarca, que reina pero no gobierna, sino que solo actúa como poder moderador.

Estado de derecho: Todo aquel Estado en el que es limitado su poder y sus facultades por un marco jurídico supremo.


CURSO BÁSICO DE DERECHO
Derecho y Estado

  • Atendiendo a como se ejerza el poder, diferenciamos dos tipos de Estados: Estados autoritarios y Estados de derecho.

Estados autoritarios: es aquel que se caracteriza por anular los mecanismos políticos y democráticos con el fin de restablecer un determinado orden social y económico.

Estados de derecho: Todo aquel Estado en el que es limitado su poder y sus facultades por un marco jurídico supremo.

  • Atendiendo a la distribución territorial del poder, diferenciamos a Estados unitarios y Estados descentralizados.

Estados unitarios: son aquellos donde concentran sus facultades en un solo poder y se aplica en todo el Estado.

Estados descentralizados: son aquellos donde configuran su poder distribuyéndolo en varios con facultades especificas para aplicarse, ya sea en parte o, en todo el Estado.

Elementos del Estado
Vídeo Didáctico

Te invito a ver más contenido a través de las siguientes páginas:

Para saber más del tema en Facebook
Para educación jurídica en Youtube
Para noticias, avisos y consejos jurídicos en Twitter 
Para ver el diccionario jurídico en Instagram

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DERECHOS ECONÓMICOS DE LOS TRABAJADORES MENORES

DERECHO SALARIAL Y DERECHOS ACCESORIOS El trabajo de menores de edad en México es una institución laboral que se reconoce en la ley, y...