jueves, 15 de febrero de 2018

8 RECOMENDACIONES ANTES DE ESTUDIAR LA LICENCIATURA DE DERECHO


8 RECOMENDACIONES ANTES DE ESTUDIAR LA LICENCIATURA DE DERECHO 

Esta es la continuación de la segunda parte de RECOMENDACIONES ANTES DE ESTUDIAR DERECHO espero la disfrutes.


1. No te atrases con las lecturas


Si vas a estudiar derecho ya sabrás que tendrás que dedicar mucho tiempo a leer. Procura convertirlo en una costumbre y dedícale una hora hasta poder llegar a un par de horas por día, de esta forma, generarás un hábito de estudio y estarás siempre al día.


2. Toma apuntes


Toma notas mientras lees y cuando estás en clase, de esta forma, comprenderás mejor aquellas temáticas más complejas y podrás relacionar los textos con ejemplos de la vida cotidiana.


3. Estudia en un ambiente adecuado


Si estudias en casa, busca un lugar iluminado que esté siempre ordenado (ambiente en orden, mente en orden) o bien acude a la biblioteca de tu localidad. Siempre hay una cercana, investiga.


4. Duerme 8 horas al día


Mientras dormimos nuestro cerebro asume los conocimientos que hemos adquirido durante el día. Por ello es importante dormir bien antes de un examen.

El dormir reduce la capacidad cognoscitiva, y por ende disminuye nuestro rendimiento en la escuela o trabajo.

Espero te esté gustando la segunda parte 


5. Aparta todas las distracciones posibles


Ligado a la recomendación número 3, busca un lugar con pocas distracciones.

Es importante cumplir con tu horario de estudio porque esto te permitirá tener tiempo para otras actividades. Es por este motivo que en tu ambiente de estudio debes evitar los aparatos electrónicos, ya que te distraerán y te harán perder tiempo.


6. Actualidad


Interesarte por las novedades y los cambios en el mundo jurídico. Esto te hará destacar y mantener una postura correcta respecto a la Doctrina.


7. Visualiza el Derecho en la realidad


Mientras que las teorías y normas que se presentan en clase se asemejan a líneas rectas y unívocas, esta rigidez no suele encontrarse en la realidad, que es mucho más compleja y diversa. Por lo tanto, es necesario que los estudiantes de derecho ubiquen lo que estudian en la realidad lo antes posible, a través del trabajo con casos particulares. Entrar en contacto con documentos como contratos, demandas o sentencias es esencial para entender cómo se traslada la teoría a lo real.

Combínala  con la recomendación 7 para sacarle mejor provecho.


8. Repasa


Un repaso al final del día y te darás cuenta de que cantas los temas con mayor agilidad que inmediatamente después de despertarte, perderás menos tiempo y los asimilarás mucho mejor.

No estudies solo para un examen o por una calificación, estudia para aprender y no solo para memorizar.

Si te gusto el tema de hoy compártelo y sígueme por estas redes sociales:

Para concertar citas jurídicas en Mi facebook
Para noticias sobre el blog y redes en Mi twitter
Para ver el diccionario jurídico en Mi instagram


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DERECHOS ECONÓMICOS DE LOS TRABAJADORES MENORES

DERECHO SALARIAL Y DERECHOS ACCESORIOS El trabajo de menores de edad en México es una institución laboral que se reconoce en la ley, y...