QUÉ ES LA INTRODUCCIÓN AL DERECHO
La introducción al derecho o
nociones del derecho es una materia que recibe el alumno del derecho en los
primeros semestres, cuatrimestre, trimestre, o de acuerdo al plan donde se
estudie. Esta asignatura es necesaria para el estudiante para que comprenda los
diferentes conceptos de derecho o analizar las distintas clasificaciones del
derecho que se verá durante el curso o carrera universitaria, pero para quienes
no estén cursando actualmente o sean ajenos al tema jurídico en comento el
presente blog está hecho para ambos grupos de personas.
Para el desarrollo del tema
se estructurará en los siguientes puntos:
- TEMAS DE ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN AL DERECHO
- LA INTRODUCCIÓN DEL DERECHO EN LA ACTUALIDAD
- LIBROS PARA INTRODUCIRSE AL DERECHO
En el primer punto
analizaremos los diversos temas de estudio que diversos estudiosos del derecho
consideran esenciales para una completa introducción al tema del derecho.
Cabe aclarar, los temas que
estudian los estudiosos del derecho, no se consideran instrumentos, ni técnicas
pedagógicas, para la enseñanza en el curso ordinario de derecho.
En el segundo, se aborda el
tema analizando algunos planes de estudio de diversas instituciones públicas,
sin meternos en analogías innecesarias; procurando ofrecer los temarios de
dicha materia.
En el tercer punto, se
ofrecen algunas alternativas bibliográficas para estudiar el tema, ofreciendo
algunos enlaces electrónicos. Este punto es dirigido especialmente para
estudiantes de derecho, pero también para aquellos que estén interesados y
público general.
Algo interesante del tema es
que muchas veces se confunde con la teoría del derecho, siendo la diferencia
esencial, y de acuerdo a varios juristas, la siguiente: la introducción al
derecho se encarga de estudiar el concepto del derecho, el estudio del derecho
en la sociedad, y los elementos del derecho como ciencia; mientras que la
teoría del derecho estudia aspectos más técnicos como la interpretación y
argumentación del derecho, fundamentos jurídicos del derecho, técnicas
jurídicas, etc.
Por último, el presente blog
tiene como fin el informar y educar, así como provocar una crítica constructiva
sobre la estructura del tema en la teoría y en la práctica. Así que sin más
disfruta del tema.
Te invito a ver más
contenido a través de las siguientes páginas:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario