martes, 10 de julio de 2018

QUÉ TEMAS JURÍDICOS COMPRENDE EL DEPORTE EN EL DERECHO MEXICANO

QUÉ TEMAS JURÍDICOS COMPRENDE EL DEPORTE

El deporte es una actividad que tiene contacto con una persona ya sea de manera directa, practicándolo como trabajo o como actividad lúdica; o indirectamente, no practicándolo físicamente, pero interactuando con el deporte de una manera intelectual.

En esta parte del tema, analizaremos cómo el deporte impacta a varias ciencias o aspectos de la sociedad; y en qué disciplinas jurídicas impacta al derecho.

Blog cada Martes


El Deporte como HECHO SOCIAL

El deporte tiene una gran relevancia en la sociedad, es imposible que ésta no reconozca la necesidad de dicha actividad, ya que a lo largo de la historia mexicana, en el caso de las culturas mesoamericanas: se practicaba el juego de pelota.

El Deporte en POLÍTICA

Cuando se habla de deporte, la mayoría de las veces es desde el ámbito del entretenimiento y social, pero cuando éste alcance niveles nacionales o internacionales, como en la actualidad, el deporte y la política juegan un papel importante. Y es que desde la roma antigua, los gladiadores y la carrera de caballos, los juegos eran manipulados para controlar al pueblo, de ahí la frase ‘’pan y circo’’

Ejemplos históricos como el de Hitler en los juegos olímpicos de 1936, los boicots de los juegos olímpicos de 1980 y 1984 entre E.E.U.U. y la U.R.S.S., la ‘’diplomacia beisbol’’ entre E.E.U.U. y Cuba en marzo del ’99, entre otros ejemplos más.

El Deporte como TRABAJO

Bien es sabido que el deporte es una fuente de trabajo el cual es regulado en México por la Ley Federal del Trabajo, por la normatividad vigente que regula los trabajos especiales

El Deporte en la FILOSOFÍA

Aunque resulte sorprendente, existen trabajos filosóficos sobre el deporte. Temas sobre los problemas conceptuales del deporte como la delimitación entre: 1) juego y deporte; 2) el papel de las reglas y los valores en el sistema normativo deportivo; 3) el carácter competitivo y lúdico del deporte. Las cuestiones éticas más debatidas han sido: 1) deporte y género; 2) deporte y nacionalismo; 3) deporte y violencia.

El Deporte como CULTURA

El gobierno reconoce al deporte como cultura, ya que este históricamente ha tenido una evolución positiva en la sociedad, motivo por el cual existen instituciones que se encargan de darle difusión y promover campañas para su práctica.

El Deporte en la SALUD

Ahora, hablando del deporte relacionado a la salud, el individuo que lo práctica, sabe que impactara en su organismo positivamente, por lo que éste puede servir como terapia de rehabilitación, prevención de enfermedades, activación física, etc.

El Deporte en la PSICOLOGÍA

La psicología del deporte es la disciplina especial de la psicología y que forma parte del deporte. Está dedicada a estudiar el cómo, porqué y bajo qué condiciones los deportistas, entrenadores y personas relacionadas con el atleta y el deporte se comportan en el modo que lo hacen; así como investigar la mutua influencia entre actividad física y la participación en el deporte y bienestar psico-físico, la salud y el desarrollo personal.

Si bien estos temas son de aspecto general, es claro que en éstas existen ciertos marcos normativos para regular al deporte, por ejemplo: tipo de contrato laboral por el que se regula una relación de trabajo; la inclusión de los géneros en todos los deportes; deontología que existe en el deporte; la bioética en la salud y psicología para tratar al deportista, etc.

Te invito a ver más contenido a través de las siguientes páginas:

Para concertar citas jurídicas en Facebook
Para educación jurídica en Youtube
Para noticias, avisos y consejos jurídicos en Twitter
Para ver el diccionario jurídico en Instagram

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DERECHOS ECONÓMICOS DE LOS TRABAJADORES MENORES

DERECHO SALARIAL Y DERECHOS ACCESORIOS El trabajo de menores de edad en México es una institución laboral que se reconoce en la ley, y...