martes, 3 de julio de 2018

QUÉ ES EL DEPORTE EN EL DERECHO - DERECHO MEXICANO

HISTORIA DEL DEPORTE EN EL DERECHO MEXICANO


La historia del deporte mexicano en el derecho tiene sus primeros antecedentes con el INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD MEXICANA, el cual fue creado durante la administración del presidente Miguel Alemán por el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el día 25 de febrero de 1950. Además del Reglamento del Instituto Nacional de la Juventud Mexicana fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 1951.

Posteriormente, se crea la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), gracias al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 13 de diciembre de 1988. El cual fue modificado o creado nuevamente el 24 de febrero de 2003, con el nombre de Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Existen también cuerpos normativos que se publicaron o que forman parte del derecho positivo mexicano, pero ese será un tema más adelante.

Blog cada martes


CONCEPTO DEL DEPORTE Y DERECHO DEPORTIVO


Pasando al concepto del derecho deportivo, estableceremos el concepto del derecho en general, el cual, de acuerdo a la RAE, establece que deporte ''es toda actividad de recreación, diversión o pasatiempo''.

Por lo que hace al concepto de derecho deportivo, como el ''conjunto de normas escritas o consuetudinarias que regulan la organización y práctica de los deportes y, en general, cuantas cuestiones jurídicas'' plantea la existencia del deporte como fenómeno de la vida social.

Te invito a ver más contenido a través de las siguientes páginas:
Para concertar citas jurídicas en Facebook
Para educación jurídica en Youtube
Para noticias, avisos y consejos jurídicos en Twitter
Para ver el diccionario jurídico en Instagram

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DERECHOS ECONÓMICOS DE LOS TRABAJADORES MENORES

DERECHO SALARIAL Y DERECHOS ACCESORIOS El trabajo de menores de edad en México es una institución laboral que se reconoce en la ley, y...