miércoles, 27 de septiembre de 2017

DERECHO TESTAMENTARIO Qué es el derecho Testamentario

Concepto de Derecho Testamentario

Concepto

Es toda aquella normatividad que regula la sucesión de bienes a través de un acto personalísimo, revocable, libre y solemne, por el cual una persona dispone de sus bienes y derechos, y declara y cumple deberes para después de su muerte, lo que es mejor conocido como el testamento.


El derecho testamentario forma parte del derecho sucesorio, siendo este último el derecho sustantivo que regula y protege las sucesiones de todos los derechos y obligaciones de una persona por causa de su muerte.


Si bien es cierto, que el todo derecho testamentario forma parte del derecho sucesorio, también es cierto que no todo derecho sucesorio es testamentario.

El Testamento en la Ley Común del Estado de México

De lo anterior, se afirma en una postura legal debido a que la normatividad sustantiva, en este caso el Código Civil del Estado de México vigente del 2017, en los artículos 6.1 al 6.11. Dichos artículos redactan medularmente los dos tipos de sucesión: la primera, por vía del testamento; y la segunda, por disposición legal o de acuerdo a la ley.

En el derecho testamentario puede o no existir testamento, en el caso de que no exista éste, se le denomina intestado.

DERECHO TESTAMENTARIO - CONCEPTO (VÍDEO # 1)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DERECHOS ECONÓMICOS DE LOS TRABAJADORES MENORES

DERECHO SALARIAL Y DERECHOS ACCESORIOS El trabajo de menores de edad en México es una institución laboral que se reconoce en la ley, y...