viernes, 26 de octubre de 2018

SOBRE LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL DE LOS CENTROS DE TRABAJO


DERECHO AMBIENTAL, SEGURIDAD SOCIAL E HIGIENE  EN LAS EMPRESAS


Las empresas en México no solo deben de cumplir la normatividad laboral que regula las relaciones entre patrones y trabajadores, sino también deben de apegarse a los ordenamientos legales que tutelen el medio ambiente, lo cual significa que todo ente productor de servicios o bienes, debe saber administrar los recursos naturales y deshechos materiales que utilicen para la producción o prestación de sus bienes o servicios.

Asesoría y Patrocinio Jurídico Laboral
Solicita tu cotización en Consultoría Jurídica Tapia

Para entender qué es sustentabilidad ambiental, se ofrece a continuación una definición breve:
La sustentabilidad ambiental se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos naturales, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras.
Luego, la Ley Federal del Trabajo redacta, sobre esta sustentabilidad ambiental, en su artículo 3, párrafo cuarto, el cual se lee como sigue:
Es de interés social promover y vigilar la capacitación, el adiestramiento, la formación para y en el trabajo, la certificación de competencias laborales, la productividad y la calidad en el trabajo, la sustentabilidad ambiental, así como los beneficios que éstas deban generar tanto a los trabajadores como a los patrones.
Esta obligación es quizás más un obligación para las empresas para con el Estado, pero la realidad es que tanto el patrón como sus trabajadores deben trabajar cooperativamente para cumplir este precepto.

Algunos ordenamientos que regulan la materia de sustentabilidad ambiental, son:
Constitución Política de los Estado Unidos MexicanosLey General para la Prevención y Gestión Integral de los ResiduosLey General del Equilibrio Ecológico y La Protección al AmbienteNormas Oficiales Mexicanas en Materia de Medio Ambiente
Esta obligación forma parte más del derecho ambiental o ecológico, el cual se interrelaciona con el derecho laboral. Aún así, la obligación que tiene la empresa es apegarse a dicho principio general laboral, darle cumplimiento, y mantener un ambiente viable y descontaminado, ya no solo con éste, sino también con el trabajador.

Te invito a ver más contenido a través de las siguientes páginas: 
Para concertar citas jurídicas en Facebook 
Para educación jurídica en Youtube

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DERECHOS ECONÓMICOS DE LOS TRABAJADORES MENORES

DERECHO SALARIAL Y DERECHOS ACCESORIOS El trabajo de menores de edad en México es una institución laboral que se reconoce en la ley, y...